lunes, 23 de julio de 2018

¿QUÉ ES EL SENA?


El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública colombiana encargada de dar programas de formación complementaria y titulada. Con lo anterior, se busca la capacitación técnica del recurso humano; forma personas para vincularlas al mercado laboral y realiza actividades de desarrollo empresarial, comunitario y tecnológico.
La oferta regular para formación profesional: técnicos, tecnólogos y trabajadores especializados incluye más de 522 programas. A lo largo de sus más de 50 años el SENA se ha destacado por ser uno de los más importantes centros de educación técnica de América Latina, toda la oferta del SENA es completamente gratuita y para acceder a algun programa solo se necesita cumplir con los requisitos de ingreso.
 

 

MISIÓN

El SENA está  encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.​

 VISIÓN

En el 2018 el SENA será reconocido por la efectividad de su gestión, sus aportes al empleo decente y a ​la generación de ingresos, impactando la productividad de las personas y de las empresas; que incidirán ​positivamente en el desarrollo de las regiones como contribución a una Colombia educada, equitativa y en paz.​

DERECHOS DEL APRENDIZ SENA

El derecho es la potestad  que   tiene  el aprendiz  de gozar de libertades y  oportunidades sin exclusión por razones, raza, origen familiar, discapacidad, nacionalidad, lengua, religión, opinión política o filosofía, principalmente todas las personas tienen derecho  a la educación y al derecho de su    personalidad, garantizando a su vez, su desarrollo  armónico  e  integral.
 Los principales derechos del aprendiz Sena  durante el proceso  de aprendizaje son:

1.       Recibir formación  profesional  integral, acorde con  el programa a desarrollar, y al crecimiento y desarrollo armónico  de sus dimensiones humanas

2.       Recibir, al  iniciar el proceso de formación  a través d la inducción, la formación acerca  de la naturaleza de la formación profesional   integral, de la estructura, organización y funcionamiento del Sena.

3.       Disponer  en el centro  de formación  de los recursos físicos, didácticos, técnicos,  tecnólogos y bibliográficos requeridos  para su proceso  de  formación, utilizar  las  instalaciones  y dotación del centro de formación  o de otros ambientes educativos  donde la entidad  desarrolle acciones de formación.

 4.       Recibir   en el momento de la delegación su matrícula, el carne que lo acredite como aprendiz Sena.

 5.        Disfrutar de los  beneficios de bienestar al aprendiz Sena orientados   a  garantizar  la formación integral, conforme  a la normatividad que dirija este tema en el Sena.

6.       Recibir por parte de la comunidad educativa  orientación académica y actitudinal   que   estimule el desarrollo  personal y promueva la convivencia social.

7.       Respetar el derecho al debido proceso en caso de ser investigado  con observancia de  las normas establecidas en el reglamento
8.       Ser escuchado  y atendido en sus  peticiones respetuosas, por parte de los directivos, instructores y personal administrativo, ante las dificultades que se pueden presentar en su proceso de formación

9.       Exigir  alto nivel académico, estrategias  y metodología basadas en  la construcción interactiva  del conocimiento y participar objetivamente en el  mejoramiento continuo de los instructores  a través  de los procesos de formación

10.   Recibir la certificación  que le corresponda, una vez aprobado en forma satisfactoria el programa de formación.




DEBERES

Se entiende por deber, la obligación legal,  social y moral que compromete a  la persona a cumplir  con determinada actuación, asumiendo con responsabilidad todos sus actos, para propiciar la armonía, el respeto, la integración, el bienestar común, la  sana convivencia, el servicio a los demás, la seguridad  de las personas y de los bienes de la institución
Los principales deberes del aprendiz Sena durante el proceso de ejecución de la formación, son los siguientes:

1. Cumplir con todas las actividades propias  de su proceso de aprendizaje o el plan de mejoramiento, definidas durante su etapa lectiva y productiva.


2.       Respetar  los derechos ajenos  y no abusar de los propios

3.       Verificar  en el sistema que sus datos básicos,  se encuentren  totalmente diligenciados y/o actualizarlos de acuerdo  con el trámite administrativo  correspondiente.


4.       Informar y hacer la solicitud , por escrito, al coordinador académico y registrar  en el sistema de gestión de la información oportunamente las solicitudes o novedades que presente durante el proceso de aprendizaje

5.       Participar en las actividades complementarias o de profundización, relacionadas con el programa de formación, con el fin de gestionar su proceso de aprendizaje

6.       Si el  trámite  para  la consecución de contrato de aprendizaje  o de otra de las alternativas para el desarrollo de la etapa productiva, es realizado   directamente por el aprendiz, este debería  informar inmediatamente cuando esto ocurra, a los responsables de apoyar este proceso en el centro de formación.

7.       Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación del ambiente sano, vinculándose, apoyando y/o colaborando en ocasiones que adelante el centro de formación.

8.       Acatar las decisiones complementarias en el manual de convivencia.

9.       Asumir con responsabilidad su participación   en las actividades programadas como salidas, pasantías técnicas, tecnólogos disponibles para su proceso de aprendizaje.

10.   Hacer uso apropiado de los ambientes de formación.

HIMNO


CORO
ESTUDIANTES DEL SENA ADELANTE
POR COLOMBIA LUCHAD POR AMOR
CON EL ÁNIMO NOBLE Y RADIANTE
TRANSFORMÉMOSLA EN UN MUNDO MEJOR.

I
DEJA LA PATRIA DEL FUTURO DESTINO,
EN LAS MANOS DEL JOVEN ESTÁN,
EL TRABAJO ES SEGURO CAMINO,
EL PROGRESO A COLOMBIA DARÁ.

II
EN LA FORJA DEL SENA SE FORMAN,
HOMBRES LIBRES QUE ANHELAN TRIUNFAR,
CON LA CIENCIA Y LA TÉCNICA UNIDAS,
NUEVOS RUMBOS DE PAZ TRASARÁN.

III
HOY LA PATRIA NOS GRITA SENTIDA
¡ESTUDIANTES DEL SENA TRIUNFAD!
SOLO ASÍ LOGRARÉIS EN LA VIDA,
MAS JUSTICIA, MAYOR LIBERTAD.

IV
AVANCEMOS CON FUERZA GUERRERA,
¡ESTUDIANTES CON FIRME TEZÓN!
QUE LA PATRIA EN NOSOTROS ESPERA

SU PACÍFICA REVOLUCIÓN.




PRINCIPIOS DEL SENA



Resultado de imagen para valores y principios de sena
  1. Primero la vida
  2. La dignidad del ser humano
  3. La libertad con responsabilidad
  4. El bien común prevalece sobre los intereses particulares
  5. Formación para la vida y el trabajo



VALORES DEL SENA



Resultado de imagen para BANDERA SENA

  1. Respeto
  2. Librepensamiento y actitud crítica
  3. Liderazgo
  4. Solidaridad
  5. Justicia y equidad
  6. Transparencia
  7. Creatividad e innovación

HOJAS DE VIDA

PERFILES PROFESIONALES